¡¡Extra, extra!!
Aprendiendo sobre Sevilla mientras aprendes español, ¿preparad@ para esta Webquest?
Cuidado... puedes convertirte en un perfect@ sevillanit@
SEVILLA TIENE UN COLOR ESPECIAL
Tic en español
viernes, 6 de julio de 2018
viernes, 22 de junio de 2018
A continuación, escucharemos una entrevista a un británico dando su opinión sobre la comida de Inglaterra.
FInalmente, hay un quizz de verdadero o falso, donde probarás tu comprensión auditiva y afianzarás el contenido que has escuchado.
Este podcast está dirigido para alumnos cuya L2 es el español, nivel intermedio (B2), trabajándose tanto la interculturalidad así como la destreza de comprensión auditiva.
¡¡Gracias a tod@s!!
lunes, 18 de junio de 2018
martes, 22 de mayo de 2018
Blogs y enseñanza
Nunca he sido seguidora regular de algún blog en concreto, ni los he
utilizado como recurso propio, pero después de leer el artículo Blogs para educar. Usos de los blogs enuna pedagogía constructivista (Tíscar Lara), la verdad es que me ha
fascinado su conexión con la educación, área que me apasiona.
- Están repletos de la filosofía constructivista, una parte esencial y primordial en cualquier aprendizaje.
- Favorecen la comunicación e interacción, no solo con el contexto escolar sino también con otros entornos.
- Forman en la crítica, la discriminación de contenidos.
Como nuevo enfoque educativo, señalaría la
tecnología digital. Es una herramienta con la que estamos creciendo,
especialmente las nuevas generaciones, y con gran protagonismo, con lo que es
cierto que debe ser integrada en la vida educativa de nuestro alumnado ya que
es una forma de aprendizaje que nos acompaña durante las distintas etapas de
nuestra vida y durante generaciones venideras.
Como crítica a la aplicación de blogs al
aula, apoyada por las palabras de la autora, no debemos caer en la
consideración de un blog como un soporte para aplicar una metodología
tradicional donde se establece una estructura por parte del docente, ya que
volveríamos al rol del docente como mero transmisor de contenidos y perderíamos
las virtudes y finalidad didáctica que el blog nos brinda.
Al igual que la sociedad, los blogs están
en evolución, ¿se convertirán entonces en el modelo educativo del futuro?
Os animo a reflexionar.
¡Hasta la próxima!
domingo, 20 de mayo de 2018
Bienvenidos

Para acercaros a
la esencia de este blog, os cuento un poco mi visión de las nuevas tecnologías
(NNTT) y los idiomas. Las NNTT son un fenómeno plenamente presente en el siglo
XXI, plagadas de utilidades y efectos (no vamos a debatir en qué porcentaje son
positivos) que nos pueden facilitar mucho nuestra tarea del día a día. Y si
nuestra tarea es la enseñanza de lenguas, ¿qué mejor que unirlas?
- Nos aportan creatividad
- Nos ayudan a reflexionar
- Nos hacen llegar más allá de lo posible
- Ofrecen un sinfín de opciones adaptadas a cada perfil lingüístico
- Promueve el trabajo colaborativo
- Motivan a los estudiantes con su dinámica
- Favorece el trabajo autónomo
Pues eso, que
hablando de NNTT unidas a las lenguas… ¡los límites los pones tú!
Gracias por
vuestra lectura, hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡¡Extra, extra!! Aprendiendo sobre Sevilla mientras aprendes español, ¿preparad@ para esta Webquest? Cuidado... puedes convertirte en un...
-
A continuación, escucharemos una entrevista a un británico dando su opinión sobre la comida de Inglaterra. FInalmente, hay un quizz de verd...
-
Bienvenidos a mi blog, donde voy a compartir con vosotros conocimientos, ideas y recursos de la era digital que pueden ser provechosos para...
-
¡¡Extra, extra!! Aprendiendo sobre Sevilla mientras aprendes español, ¿preparad@ para esta Webquest? Cuidado... puedes convertirte en un...